Al norte con el municipio de Ansermanuevo
Al sur con el municipio de La Unión
Al oriente con el río Cauca y los municipios de Cartago y Obando
Al occidente con los municipios de La Argelia y Versalles.
El servicio de transporte se presta principalmente en busetas y taxis de empresas privadas. El horario del servicio inicia regularmente a las 5:00 a. m. y termina a las 7:00 p. m. con una frecuencia de media hora aproximadamente y con destino a las ciudades de Cartago, La Unión, Zarzal, Tuluá y Cali. Además, cuenta con moto-taxi local y transporte especial de carácter nacional.
El sistema vial municipal está formado por la carretera departamental Panorama y un sistema de carreteras municipales que facilitan la movilidad entre el casco urbano, las cabeceras de los corregimientos, las veredas y los municipios vecinos de Cartago, La Unión, Obando, Ansermanuevo, Argelia y Versalles.
El desarrollo del Municipio, se garantiza con la cobertura y la buena presentación de los Servicios Públicos Domiciliarios y estos dependen a su vez de la oferta natural que tiene el territorio y de su articulación con los sistemas de carácter Regional y Nacional. El Municipio de Toro, cuenta con la prestación de servicios públicos domiciliarios de carácter Departamental, como son la Empresa de Energía (EPSA S.A E.SP) que suministra la energía en el casco urbano y en la zona rural. En cuanto al servicio de acueducto, en el municipio existen una empresa de carácter departamental, ACUAVALLE S.A, que es la encargada de la distribución y manejo del Acueducto en el caso urbano, los centros poblados de El Bohío y San Antonio. La “Empresa de Servicios de Servicios Públicos Toro Valle” que se encarga del manejo del aseo urbano y rural. El gas natural domiciliario es prestado por GASES DE OCCIDENTE. Igualmente, se prestan los servicios de internet, televisión por cable, telefonía fija y móvil
En materia de salud, en el Municipio se encuentran un número muy amplio de personas con grandes divergencias socioeconómicas; en ella convergen múltiples fenómenos de orden político y económico, tales como el de personas desplazadas por la violencia y la migración del campo al municipio, que creen encontrar en la cabecera del municipio aquello que no han tenido en la zona rural. Como consecuencia de lo anterior, se refleja la coexistencia de morbilidad y mortalidad asociada con enfermedades como la mala nutrición y las infecciones de los grupos de bajos recursos, de hacinamiento y de las migraciones.
La salud pública para atender a los habitantes del municipio se presta a través del Hospital Sagrada Familia E.S.E. y puestos de salud rural, establecimientos que siguen los lineamientos del sistema Nacional de salud para el fomento, prevención, tratamiento y rehabilitación a través de la atención a las personas y el saneamiento ambiental.
El hospital cuenta con los servicios de urgencias, hospitalización, consulta externa, atención de partos, Promoción y Prevención, laboratorio clínico, rayos x y odontología. Además, se cuenta también con establecimientos de salud de tipo privado entre las que se encuentran farmacias y consultorios dentales y médicos, la mayoría de los cuales se encuentran ubicados en el centro de la zona urbana.
Toro es uno de los 42 municipios del departamento de Valle del Cauca, Colombia. De acuerdo con las proyecciones del DANE, en 2022 Toro tenía 14,928 habitantes: 7,719 mujeres (51.7%) y 7,209 hombres (48.3%). Los habitantes de Toro representaban el 0.32% de la población total de Valle del Cauca en 2022.
La siguiente gráfica muestra la población estimada de Toro, Valle del Cauca, en 2022 agrupada por edades.
Fuente: Proyecciones del DANE para 2022 con base en el censo de 2018
Edades | Mujeres | Hombres | Total |
---|---|---|---|
Menos de 12 años | 1,394 | 1,417 | 2,811 |
12 a 17 años | 777 | 794 | 1,571 |
18 a 24 años | 732 | 759 | 1,491 |
25 a 29 años | 449 | 457 | 906 |
30 a 34 años | 457 | 407 | 864 |
35 a 39 años | 464 | 391 | 855 |
40 a 44 años | 482 | 406 | 888 |
45 a 49 años | 469 | 407 | 876 |
50 a 54 años | 476 | 418 | 894 |
55 a 59 años | 480 | 420 | 900 |
60 a 64 años | 458 | 390 | 848 |
65 años o más | 1,081 | 943 | 2,024 |
Total | 7,719 | 7,209 | 14,928 |
En Colombia, de acuerdo con el Código de la Infancia y la Adolescencia, las niñas y niños son los menores de 12 años. En 2022 Toro tenía 2,811 menores de 12 años: 1,394 niñas (49.6%) y 1,417 niños (50.4%). Los menores de 12 años representaban el 18.8% de la población total de Toro en 2022.
En Colombia, de acuerdo con el Código de la Infancia y la Adolescencia, los adolescentes son las personas que tienen de 12 a 17 años de edad. En 2022 Toro tenía 1,571 adolescentes: 777 mujeres (49.5%) y 794 hombres (50.5%). Los adolescentes representaban el 10.5% de la población total de Toro en 2022.
De acuerdo con las proyecciones del DANE, en 2022 Toro tenía 10,546 personas mayores de 18 años: 5,548 mujeres (52.6%) y 4,998 hombres (47.4%). Los mayores de edad representaban el 70.6% de la población de Toro en 2022.
En Colombia, los adultos mayores son las personas que tienen 60 años de edad o más. En 2022 Toro tenía 2,872 adultos mayores: 1,539 mujeres (53.6%) y 1,333 hombres (46.4%). Los adultos mayores representaban el 19.2% de la población total de Toro en 2022.